viernes, 17 de abril de 2015

GERENCIA DE SERVICIO

La gerencia del servicio

La gerencia del servicio
septiembre 19
13:00 2014


La gerencia del servicio es un tema actual que pretende ubicar a la calidad de servicios como prioridad en los procesos y sistemas organizacionales. Este es el concepto que m谩s se acerca a mi marco de referencia:
“Gerencia de Servicio es un enfoque total de la organizaci贸n que hace que la calidad del servicio, cuando lo recibe el cliente, su principal fuerza motriz, para convertirla en modelo y filosof铆a diferenciadora”
Se destacan aqu铆 varias implicaciones: “enfoque total de la organizaci贸n”. Es decir, toda la organizaci贸n, en sus diferentes niveles y procesos son responsables de asegurar la calidad de servicio al cliente; esto implica que desde la concepci贸n de la Direcci贸n Estrat茅gica con sus enunciados de misi贸n, visi贸n, valores, c贸digos de 茅tica, entre otros, hasta los esfuerzos de todo el talento humano (l茅ase bien “todo”), dar谩n prioridad en sus acciones a la satisfacci贸n total de las necesidades de sus usuarios internos y externos.
El otro elemento principal del concepto de gerencia del servicio es: “el cliente…principal fuerza motriz, para convertirla en modelo y filosof铆a diferenciadora”. Ante las quejas y reclamos de los clientes, con frecuencia se re煤nen a los responsables de siempre: “los empleados que atienden clientes” y se les incluye en cursos para reiterarles la importancia de “sonre铆r y atender bien al cliente”. Se pretende que este aprendizaje sea incorporado como actitud de servicio. Los resultados suelen ser inmediatos con un refrescamiento en la calidad de atenci贸n; resultado que se difuma con el tiempo, ante la ausencia deLa gerencia del servicio una cultura de servicio que la convierta en una filosof铆a organizacional que monitoree, modele y consolide ese elemento diferenciador que mantiene al cliente como el faro que les gu铆e.
Por otra parte, se crean Departamentos de Atenci贸n al Cliente que reciben y canalizan las quejas, con un mensaje impl铆cito: “oc煤pese de su trabajo que alguien se est谩 ocupando del cliente”. Esfuerzo que deja en manos de unos pocos la responsabilidad de todos al obviar el enfoque gerencial universal del servicio con sentido de corresponsabilidad. Toda la organizaci贸n debe funcionar como un gran departamento de servicio al cliente con una s贸lida cultura de servicios al tener al cliente siempre en la mente.
La gerencia del servicio es un enfoque general, una filosof铆a, un modelo organizacional que fomenta una cultura de servicio con especial inter茅s en la orientaci贸n del servicio como norte y gu铆a de todos sus procesos. Las gerencias, departamentos y todo el talento humano enfocar谩n sus esfuerzos en este modelo que les permita diferenciarse de las dem谩s. Sus programas de entrenamiento ser谩n constantes para reforzar estos lineamientos estrat茅gicos lo que le garantizar谩 una distinci贸n de cara a la competencia y les acercar谩 cada vez m谩s a unos clientes y usuarios satisfechos.

viernes, 13 de marzo de 2015

CL脥NICA DE VENTAS

  • CL脥NICAS DE VENTAS
  • ¿Qu茅 es una cl铆nica de ventas?  Es una actividad de capacitaci贸n, una experiencia vivencial que una vez finalizada generar谩 un impacto positivo en su equipo comercial, en su negocio y devendr谩 en un incremento de la performance del vendedor que a corto plazo generar谩 un impacto positivo en su equipo comercial, en su negocio e incrementara sus ingresos financieros
  •  Se supone que los vendedores conocen, ponen en pr谩ctica y dominan los conceptos b谩sicos de la actividad comercial, y en la realidad no siempre resulta ser as铆. Entonces, aparecen las dificultades con las que los Gerentes Comerciales deben lidiar d铆a a d铆a.
  • Existen diversos tipos de cl铆nicas de ventas, todo va a depender de la necesidad que se desee reforzar o bien explicar. En t茅rminos generales se pueden ubicar los siguientes tipos de cl铆nicas: • Cl铆nicas para el abordaje de un cliente • Cl铆nicas para el cierre de ventas • Cl铆nicas para el manejo de objeciones • Cl铆nicas para la atenci贸n telef贸nica de un cliente • Cl铆nica para la presentaci贸n de un producto o servicio • Cl铆nica para mejorar el uso del lenguaje (corporal y verbal) • Entre otras.
  • Objetivos de una cl铆nica de ventas Fortalecer las capacidades de los vendedores, por medio de dramatizaciones o representaciones de roles, con el fin de mejorar su desempe帽o y prepararlo para futuras eventualidades.
  • TIPOS DE CLIENTES:
  • Son clientes que llegan ya molestos o que inclusive se muestran despectivos con los vendedores • No ponerse a la defensiva • No involucrarse en las emociones • No provocar situaciones m谩s irritantes, Calmar el enojo • No hay que prometer lo que no se puede cumplir Analizar a fondo el problema Hay que ser solidario Negociar una soluci贸n RECOMENDACIONES:
  • Estas personas pueden ocupar mucho de nuestro tiempo. Adem谩s de entrar a comprar algo, nos cuentan la historia de su vida No hay que tratar de sac谩rselo de encima de un plumazo, se debe demostrar inter茅s y tener un poco de paciencia, ya que el motivo real de su comportamiento es que se encuentran solas RECOMENDACIONES:
  • El primer pensamiento que se nos cruza al tratar con individuos ofensivos es volverse ir贸nico o "ponerlos en duda". RECOMENDACIONES: ¡NO LO HAGA!. Lo mejor es ser amables, excepcionalmente amables. Esto los har谩 bajar el nivel de confrontaci贸n
  • Entran en un negocio y hacen esta afirmaci贸n: "Estoy seguro que no tienen lo que busco". Estas personas no necesariamente tienen un problema con nosotros o con la empresa, su conflicto es con la vida en general. RECOMENDACIONES: No hay que intentar cambiarlos, se debe procurar de mejorar la situaci贸n, mostrarse amable y comprensivo, tratando de colaborar y satisfacer lo que est谩n buscando
  • No hay nada que le guste. El servicio es malo, los precios son caros, etc. Hay que asumir que es parte de su personalidad RECOMENDACIONES: Se debe intentar separar las quejas reales de las falsas. Dejarlo hablar y una vez que se desahogue encarrilar la soluci贸n teniendo en cuenta el tema principal.
  • Es el que interrumpe y pide atenci贸n inmediata. Esta reacci贸n nace de individuos que se sienten inseguros y de esta forma creen tener m谩s control. RECOMENDACIONES: Hay que tratarlos con respeto, pero no acceder a sus demandas
  • Las insinuaciones, comentarios en doble sentido con implicancias sexuales, etc., pueden provenir tanto de hombres como de mujeres RECOMENDACIONES: Se debe mantener una actitud calma, ubicada y de tipo profesional en todo momento. Ayudarles a encontrar lo que buscan y as铆 se van lo m谩s r谩pido posible
  • que a puras penas habla, adem谩s de que es sumamente indeciso para tomar una decisi贸n de compra RECOMENDACIONES: Hay que tener paciencia, ayudarlos No hacerles preguntas donde su respuesta tiene que ser muy elaborada. Sugerirles alternativas y colaborar en la decisi贸n
  • Se trata de aquel cliente que adquiere un producto o servicio con el que sabemos de antemano que no va a quedar satisfecho y somos capaces de anticipar una incidencia o, lo que es peor, una insatisfacci贸n de la que nunca tendremos noticia. Recomendaciones: Dar informaci贸n detallada a los clientes de este perfil, para asegurarnos que saben exactamente lo que compran. Debemos . anticiparnos a su insatisfacci贸n, con preguntas insistentes para que nos afirme o reafirme que est谩 todo
  • Metodolog铆a general de una cl铆nicas de ventas En si, la metodolog铆a es muy sencilla. Se pretende que dos o m谩s vendedores participen en una din谩mica en donde uno o varios asumen el papel de vendedor y otro el de cliente. Basado en estos dos roles se planifican diversas dramatizaciones, de hechos que pueden suceder, y con base en esto se pueda retroalimentar al vendedor sobre las posibilidades de mejorar que puede tener.

JAN CARLZON, Precursor de la Gerencia del Servicio

GERENCIA DEL SERVICIO

Jan Carlzon

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Jan Carlzon (nacido el 25 de junio 1941) es un sueco empresario . 脡l es m谩s conocido por ser director general de SAS Group desde 1981 -. 1994 [ 1 ]
Jan Carlzon se gradu贸 con un MBA de la Escuela de Econom铆a de Estocolmo en 1967 e inmediatamente comenz贸 su carrera en el 谩mbito internacional de la industria de la hospitalidad en Vingresor . 脡l subi贸 a la posici贸n del presidente en 1974 En 1978 se uni贸 a Linjeflyg , la l铆nea a茅rea nacional de Suecia, como Presidente antes de convertirse en su consejero delegado en 1980 A partir de 1981 tambi茅n se desempe帽贸 como Presidente y CEO de SAS Group , el holding de las aerol铆neas nacionales de Dinamarca , Noruega y Suecia , m谩s conocido como Scandinavian Airlines System .

Desaf铆os en SAS editar ]

En el momento cuando Jan Carlzon asumi贸 el al frente del SAS la empresa se ​​enfrentaba a grandes dificultades financieras y la p茅rdida de $ 17 millones por a帽o[ 2 ] y ten铆a una reputaci贸n internacional por llegar siempre tarde. Una encuesta de 1981 mostr贸 que el SAS fue clasificado no. 14 de 17 aerol铆neas en Europa cuando se lleg贸 a la puntualidad. Por otra parte, la compa帽铆a ten铆a una reputaci贸n de ser una organizaci贸n muy centralizada, donde las decisiones eran dif铆ciles de conseguir, en detrimento de los clientes, los accionistas y el personal. Revolucion贸 la industria a茅rea a trav茅s de un enfoque implacable en la calidad del servicio al cliente.
Una de las primeras cosas que hizo Jan Carlzon en SAS fue la introducci贸n de la primera cabina separada del mundo para la clase ejecutiva , mientras que al mismo tiempo la supresi贸n de la primera clase en sus rutas europeas.
Dentro de un a帽o de asumir el control, SAS hab铆a convertido en la aerol铆nea m谩s puntual de Europa y hab铆a comenzado un continuo programa de capacitaci贸n denominado Las Personas Primero desarrollados por Claus M酶ller de Time Manager Internacional ("TMI"). El programa se centr贸 en la delegaci贸n de responsabilidades fuera de la gesti贸n y permitiendo que el personal de cara al cliente a tomar decisiones para resolver cualquier problema sobre el terreno. Jan Carlzon dijo en ese momento: " Los problemas se resuelven en el acto, tan pronto como se presenten Ning煤n empleado de primera l铆nea tiene que esperar a que el permiso de un supervisor.. ". [ 3 ] Estos cambios pronto impactados la l铆nea de fondo, as铆 y la compa帽铆a obtuvo una ganancia de $ 54 millones en 1982. [ 2 ] Varios estudios de caso sobre el vuelco est谩n disponibles y se ha referido ampliamente en la literatura de gesti贸n [ 4 ] [ 5 ]
Esta descentralizaci贸n de la organizaci贸n llev贸 a la vez un gran impulso en la moral de la empresa y la formalizaci贸n de la metodolog铆a de capacitaci贸n del programa en una empresa conjunta en 1982 con TMI llamada Escuela del Servicio escandinava . Escuela del Servicio escandinava ya lleg贸 a establecer oficinas en los tres de los pa铆ses escandinavos, as铆 como Finlandia y el programa de capacitaci贸n fue exportado a otras organizaciones hoteleras incluyendo British Airways y Japan Airlines . La estructura organizativa horizontal, los procesos de delegaci贸n y el empoderamiento de los empleados aprobados en SAS tambi茅n llev贸 a Carlzon escribir un libro, Riv Pyramiderna ( Swe. , que se traduce en Tear las Pir谩mides de Down ), publicado por Bonnier en Estocolmo en 1985 y traducido al Ingl茅s en 1987 por Harper Perenne bajo el t铆tulo Momentos de la Verdad . La American Management Association , en su edici贸n de 75 aniversario de su revista en 1998 llam贸 a este uno de los desarrollos m谩s importantes en la gesti贸n del siglo 20.
Los cambios en SAS llevaron a Transporte A茅reo Mundial nombrar SAS Aerol铆nea del A帽o para 1983 a principios de 1984.
Carlzon tambi茅n supervis贸 una completa identidad corporativa re-dise帽o, un proceso que se vio empa帽ada cuando un periodista tuvo acceso ilegal a un hangar con un avi贸n pintado con una librea propuesta fue fotografiado y publicado ampliamente en los peri贸dicos escandinavos. Por desgracia, ya sea el escrito a la agencia,Landor Associates , no era lo suficientemente bueno o que hab铆a entendido mal y pintado el avi贸n con 5 coronas para simbolizar los 5 pa铆ses n贸rdicos . Esto caus贸 un gran revuelo p煤blico como SAS s贸lo contiene las l铆neas a茅reas de las tres monarqu铆as de Dinamarca, Noruega y Suecia. Por cierto, los otros dos pa铆ses n贸rdicos Finlandia e Islandia son dos rep煤blicas y ser铆an, por tanto, no pueden ser representados por las coronas. La tarea de volver a desarrollar la identidad corporativa m谩s tarde fue dado a otra empresa.
En los 煤ltimos a帽os del mandato de Carlzon en SAS que estaba siendo objeto de una mayor presi贸n de los accionistas como de los competidores hab铆an puesto al d铆a con el plomo establecido por SAS en el mercado de negocios a principios de 1980. Al mismo tiempo, el aumento de los precios del petr贸leo y una operaci贸n menos rentable de primera clase llevado a SAS el desguace de primera clase en sus rutas intercontinentales y retirando sus aviones Boeing 747 en 1989 [3] .SAS nunca desde entonces ha volado aviones con una capacidad tan grande, ya que no cree que los vuelos ser铆an rentables.

Despu茅s de SAS editar ]

Carlzon dej贸 SAS en noviembre de 1993 y fund贸 la sociedad de inversi贸n Ledstiernan en 1994, donde fue presidente . Carlzon fue tambi茅n uno de los fundadores de la Internet empresa de retail CDON . En 1999 se convirti贸 en presidente de la Asociaci贸n Sueca de Tenis y un miembro del consejo de la Federaci贸n Internacional de Tenis . Se desempe帽贸 como presidente de la C谩mara Brit谩nica de Comercio de Suecia entre 2003 y 2006 [ 6 ] [ 7 ] y, hasta junio de 2010, presidi贸 la organizaci贸n de los empresarios MARSHMALLOW ' F枚retagarna . [ 8 ] Tambi茅n fue uno de los fundadores del Europeo de telecomunicaciones empresa netnet Internacional SA y es copropietario y presidente de Karl Stockman AB , una compa帽铆a de inversiones sueca.

Cotizaciones editar ]

  • "Tenemos 50 mil momentos de la verdad todos los d铆as." -. Dicho en el inicio de los seminarios de la Primera Ola de convertir SAS alrededor en 1982 y en referencia a cada vez que un empleado de la empresa se ​​puso en contacto con un cliente [ 9 ]
  • "Un individuo sin informaci贸n no puede asumir la responsabilidad. Una persona con informaci贸n que no puede dejar de asumir la responsabilidad". [ 10 ]
  • "Me enter茅 de que, antes de llegar a un objetivo, debe estar listo con una nueva, y usted debe comenzar a comunicarlo a la organizaci贸n. Pero no es la misma meta que es importante". [ 10 ]
  • "Los errores se puede corregir m谩s tarde, el tiempo que se pierde en no tomar una decisi贸n nunca se puede recuperar". [ 11 ]
  • "... El derecho a cometer errores no es equivalente al derecho a ser incompetente, sobre todo, no como gerente." [ 12 ]

Honores y premios editar ]

Referencias editar ]

  1. Salta hacia arriba^ entrevista Jan Carlzon con Bob Thompson, CustomerThink.com , 07 de marzo 2006 [1]
  2. Salta para:una b Marilyn Manning, C贸mo construir Servicios al Cliente del Inside Out [2]
  3. Salta hacia arriba^ cita Jan Carlzon, ThinkExist.com
  4. Salta hacia arriba^ Estudio de caso TMI: SAS
  5. Salta hacia arriba^ Albrecht, Karl y Ron Zemke, Service America: Haciendo Negocios en la Nueva Econom铆a , Grand Central Publishing, New York City, Nueva York, 1990.
  6. Salta hacia arriba^ British C谩mara de Comercio Sueca bolet铆n Verano 2003
  7. Salta hacia arriba^ http://www.bscc.info/website1/1.0.1.0/88/SuEd2006.pdf
  8. Salta hacia arriba^ F枚retagarna
  9. Ir arriba^ M谩s tarde esa cita se volvi贸 a escribir en el libro "Momentos de Verdad", donde Carlzon dijo: "El a帽o pasado cada uno de nuestros diez millones de clientes entraron en contacto con aproximadamente cinco empleados de SAS, y este contacto dur贸 un promedio de 15 segundos cada vez. El SAS se "cre贸" 50 millones de veces al a帽o, 15 segundos a la vez. Estos 50 millones de "momentos de la verdad 'son los momentos que en 煤ltima instancia determinan si SAS tendr谩 茅xito o no como empresa. Son los momentos en los que tenemos que demostrar a nuestros clientes que SAS es su mejor alternativa ", Carlzon, Jan:. Momentos de la Verdad , 1987, p. 3
  10. Saltar a:una b ThinkExist.com, citas Jan Carlzon
  11. Salta hacia arriba^ Carlzon, Jan: Momentos de la Verdad , 1987, p. 26
  12. Salta hacia arriba^ Carlzon, Jan: Momentos de la Verdad , 1987, p. 83
  13. Salta hacia arriba"Medlemmer: Carlzon, Jan" . (en noruego) Academia Noruega de Ciencias Tecnol贸gicas . Consultado el 29 de diciembre 2013 .